El ‘sillón del turno’ para juegos de tipo quiz: concursos dinámicos sin peleas

Los concursos entre alumnos a menudo producen conflictos, incluso en clases con menos de 10 participantes:
nadie sabe quién ha sido el primero en levantar la mano, alguien contesta fuera de turno, los más cohibidos apenas tienen la posibilidad de ganar puntos …

Para atajar todos estos problemas, conviene usar el método del avance rotativo y el ‘sillón del turno’ : ayuda a controlar los turnos, permite que los alumnos satisfagan cierta necesidad de movimiento y tiene la ventaja de explicitar las reglas visiblemente.

Se colocan las sillas en fila, una al lado de otra. Una silla de especial interés (por ejemplo el sillón del profe) se coloca en primera posición: es el sillón del turno.

Si es el profesor quien plantea las preguntas del quiz, habrá tantos asientos como concursantes.
Si son los alumnos quienes por turno plantean las preguntas, se coloca una silla menos que el número de participantes.

El niño sentado en el sillón del turno es el primero en contestar la pregunta. Para ello dispone del tiempo acordado entre todos con anterioridad: se puede convenir p.e. que el profe cuente despacio hasta 3 con los dedos.
Si el niño contesta correctamente dentro del tiempo establecido, obtiene un punto (si se juega con puntos). Entonces todos los concursantes avanzan una silla, y el concursante que había ocupado el sillón se sienta en la última silla de la fila.

En caso de que el niño del sillón no haya dado ninguna respuesta correcta, la pregunta pasa al participante sentado en la siguiente silla. Si ése tampoco acierta en el tiempo establecido, le toca el turno de responder al de la silla contigua….etc.  Quién dé la respuesta correcta, gana el punto.
Luego todos avanzan una silla, el segundo de la fila ocupando el sillón del turno, y se plantea otra pregunta nueva.

De este modo todos saben que deben callarse la respuesta hasta que les toque (si quieren ganar el punto), y que a lo largo de la actividad van a tener las mismas oportunidades que los demás.

Cuando son los alumnos quienes, por turno, hacen las preguntas, es siempre el último ocupante del sillón el que se pone frente a sus compañeros y plantea la siguiente cuestión.

Stuhlreihe mit 'Quizsessel'Este procedimiento sirve como método lúdico de controlar el vocabulario, para dinamizar la clase de forma controlada y para motivar a los niños a estudiar en casa aprovechándose de su afán competitivo.
Cuidado si los niños son o se vuelven demasiado competitivos: en este caso conviene usar métodos con mayor énfasis en la cooperación.

 



regalos ! con ARTE
>>> reflejArte·Shop <<<



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.