Canciones de invierno y villancicos


Hojas de trabajo:
Canciones de Navidad en imágenes














5 Villancicos alemanes en imágenes
para principiantes y edad preescolar
A continuación encontrarás los textos de 5 entrañables villancicos alemanes, muy conocidos:
Laterne, Laterne (Farolillo, farolillo)
Ich geh mit meiner Laterne (Voy con mi farolillo)
O Tannenbaum (La canción del abeto)
Morgen kommt der Weihnachtsmann (Mañana llega Papá Noel)
Schneeflocke, Schneeflöckchen (Copito de nieve)
En la época navideña (que en Alemania empieza a principios de diciembre, cuando ya oscurece muy pronto), a la gente le gusta encender velas y luces.
Alrededor del día de San Nicolás (Nikolaustag), los niños se fabrican unos farolillos de papel, con una velita dentro, y se pasean en grupo por las calles, al anochecer, cantando villancicos.
En los cursos infantiles, los niños se hacen sus propios farolillos, encendemos las velas y nos paseamos cantando por el jardín de la escuela.




Las hojas de trabajo A recogen estas canciones muy sencillas: las imágenes ayudan a memorizar el texto incluso sin saber escribir ni leer.
Se pueden recortar las partes y volver a pegarlas respetando el ritmo de la canción (como en el ejemplo B).




Hojas de trabajo A
Estas imágenes representan los textos de los 4 villancicos alemanes propuestos.
1) Imprime las imágenes (para cada niño 2 hojas A4, en color);
2) Luego conviene separar las 4 canciones (tienen los márgenes señalados con bordes diferentes) antes de repartir las copias.
3) Los niños recortan los cuadraditos y los pegan en los textos que se encuentran debajo. (B)
Hojas de trabajo B:
Por encima de los textos se pegan las imágenes correspondientes a las palabras.
También sirven si los niños todavía no saben leer: el texto les marca el ritmo y señala dónde hay que poner el siguiente cuadradito.
Pulsa sobre las imágenes para aumentarlas y descargarlas.
..
1) Ich geh mit meiner Laterne…
2) Laterne, Laterne….
3) O Tannenbaum …. .
4) Morgen kommt der Weihnachtsmann…
(hojas con los textos para pegar las imágenes)
Pulsa sobre las imágenes para aumentarlas y descargarlas.


Para aprenderse más fácilmente las letras, conviene acompañar el canto con gestos y movimientos o señalando las ilustraciones.
Los farolillos son muy fáciles de fabricar: lo explicaremos en una entrada más adelante.
Al final de cada clase en diciembre solemos dedicar unos 10 minutos a pasearnos por el jardín, cada niño con su ‘Laterne’ hecha por él mismo, con las velas encendidas, y cantando los villancicos. Un momento mágico.




Las letras:




Laterne, Laterne,…

Laterne, Laterne, (Farolillo, farolillo,)
Sonne, Mond und Sterne. (sol, luna y estrellas.)
Brenne hell, mein Licht! (¡Arde con brillo, mi velita!)
Brenne hell , mein Licht! (¡Arde con brillo, mi velita!)
Aber du, meine liebe Laterne, nicht! (¡Pero no ardas tú, querido farolillo!)
Laterne, Laterne, …


Ich geh mit meiner Laterne…
und meine Laterne mit mir. (y mi farolito va conmigo.)
da unten leuchten wir. (aquí abajo iluminamos nosotros.)
Mein Licht ist aus, (Mi vela se ha apagado,)
ich geh nach Haus. (me voy a casa.)
Labimmel, labammel, labumm.
Oh Tannenbaum (¡O abeto!)
Oh Tannenbaum, oh Tannenbaum, (¡O abeto!)
Du grünst nicht nur zur Sommerzeit, (No solo estás verde en verano,)
wenn es schneit! (cuando cae la nieve.)
Oh Tannenbaum, oh Tannenbaum,
wie grün sind deine Blätter!


verschneite Landstrasse durch den Winterwald (Foto: klw)
En el siguiente villancico hemos variado un poco el texto tradicional, para adaptar los regalos a los tiempos modernos y para que, de camino, el vocabulario sea más útil para los alumnos.

Morgen kommt der Weihnachtsmann…
Morgen kommt der Weihnachtsmann, (Mañana vendrá Papá Noel)
kommt mit seinen Gaben: (vendrá con sus regalos:)
Bücher, Puppe, Ball und Bär, (libros, muñeca, pelota y osito,)
Fahrrad, Schlitten und ein Pferd! (bici, trineo y un caballito!)
Viele Spiele und noch mehr (Montones de juegos y mucho más)
möcht’ ich gerne haben! (es lo que quisiera tener! / quiero que me traiga!)
También podéis cantarlo así:
Komm bald, lieber Weihnachtsmann, (Vente pronto, Papá Noel)
Komm mit deinen Gaben: (Ven con tus regalos:)
Bücher, Puppe, Ball und Bär, (libros, muñeca, pelota y osito,)
Fahrrad, Schlitten und ein Pferd! (bici, trineo y un caballito!)
Viele Spiele und noch mehr (Montones de juegos y mucho más)
möcht’ ich gerne haben! (es lo que quisiera tener! / quiero que me traigas!)
Schneeflocke, Schneeflöckchen
(Copito de nieve)
El villancico tradicional «Schneeflöckchen, Weißröckchen» (Copito de nieve, faldita blanca = vestidito de blanco) es más una canción de invierno que de navidad. El texto es muy sencillo y sirve bien para principiantes.
Lo hemos adaptado un poco para que no contenga palabras ‘inútiles’, como «Weißröckchen», un diminutivo creado más bien por la necesidad de la rima y que solo se usa en el contexto de esta canción.
Además hemos añadido una segunda estrofa que sirve para ilustrar el ambiente invernal de Alemania, desde el punto de vista infantil.
La imagen del copito de nieve de la ficha de trabajo es obra de la autora Andrea Thionville, de teddylingua.de, una web muy interesante con muchos materiales para la enseñanza del alemán con niños de infantil.
Schneeflocke, Schneeflöckchen, (Copo de nieve, copito de nieve)
wann kommst du geschneit? (¿cuándo llegarás nevando?)
Du wohnst in den Wolken, (Vives en las nubes,)
dein Weg ist so weit! (¡tu camino es muy largo!)
Schneeflocke, Schneeflöckchen, (Copo de nieve, copito de nieve,)
mal die Erde weiß an! (pinta la tierra de blanco.)
Und dann fahren wir Schlitten (y entonces cogemos los trineos)
und bau’n einen Schneemann! (y construimos un muñeco de nieve.)