A menudo, los estudiantes de alemán tienen dificultades en leer o pronunciar correctamente las palabras que ven escritas.
Esto se debe, a veces, a la inacostumbrada extensión de los sustantivos compuestos: es difícil saber dónde hacer las separaciones lógicas si uno no (re-)conoce aun los distintos componentes.
Si soy principiante und veo la p.ej. la palabra «Halsschmerzen» … (dolores de garganta) seguro que me dan dolores de cabeza (Kopfschmerzen) al preguntarme: ¿¿¿¿cómo llego a pronunciar 6 consonantes seguidas?????!!!!!
Una vez que sé que la palabra se compone de «Hals» y «Schmerzen» mejora un poco el asunto.
Pero sigo sin solucionar el problema de la acumulación de consonantes en «schm» .
Combinaciones características de letras en alemán
«sch» = [∫]
Para pronunciar «schm» correctamente, es útil saber que la combinación de letras «sch» representa un único sonido, en concreto el fonema [ ʃ ]: schön, schnell, waschen, schreiben, Haschisch, Schmerzen … A la hora de deletrear, dicho sea de paso, las tres letras se pronuncian unidas: se dice «estsehá» en vez de «es … tsee … haa»
Lo mismo vale para la combinación de letras «ch»: también ella representa un solo fonema, [x], con la particularidad de que puede equivaler a un sonido suave [ç] o duro [χ], según el fonema que lo precede.
( [ç] y [χ] son alófonos, es decir: dos versiones de un mismo fonema; si los intercambiamos suena un poco raro pero no cambia el significado de la palabra)
«ch» = [χ] tras las vocales oscuras a, o, u
Después de una vocal gutural como a, o y u -vocales que se forman en la garganta-, «ch» suena ‘rasposo’, igual que la jota española: nach, Sprache, lachen, gesprochen, kochen, Woche, Kuchen,Buch, sucht, …
«ch» = [ç] tras vocales claras («e», «ä», «i», «ü», «ö», «y») y consonantes
Tras todas las demás vocales (formadas en la parte anterior de la boca: e, ä, i, ü , ö) y después de cualquier consonante, «ch» se pronuncia de forma ‘suave’ [ç]: como en ich, spricht, sprechen, rechnen, möchte, wöchentlich, Küche, Bücher, Psychologie, Kirche, horchen, solche, manchmal, Mädchen, Härchen, bisschen, Häuschen, Wörtchen, Würstchen, Hündchen,…
¡Cuidado! La combinación «chs» suele ser otra cosa: normalmente se pronuncia como [ks], a no ser que la «s» tenga algún significado gramatical.
Se suele decir [ks], cuando la «s» no tiene ninguna función gramatical: wechseln, drechseln, wachsen, Achse, Büchse… o cuando está función gramatical ya no salta a la vista: der Nächste, am höchsten, …
Pero cuando la «s» forma parte de un morfema (= unidad gramatical con un significado específico) o inicia una nueva palabra/sílaba, los sonidos [ç] o [χ] se pronuncian separadamente de la «s»: se dice entonces [ç s] o [χ s]: du sprichst, du riechst, wachsam, du lachst, Schachspiel, buchstabieren, nachschlagen …
Un TRUCO: siempre que ves una palabra con «c» hay dos opciones
– o bien la letra forma parte de una de las mencionadas combinaciones ortográficas para representar los sonidos [ ʃ ], [ç] o [χ]).
– o bien se trata de un vocablo de un idioma extranjero. En este caso, la pronunciación de la «c» varía, según el origen, entre [ts], [k], [s] o [t ʃ ] .
¿Cuál es el origen de estas combinaciones extrañas?
Cuando empezaron a redactarse textos en alemán (en vez de usar la lengua latina) los escribientes siguieron utilizando, como es natural, el alfabeto latino: desafortunadamente, el alemán posee sonidos para los cuales no existen letras latinas. Así que se echó mano de conjuntos de letras como «sch» o «ch», combinaciones que ahora incomodan a los estudiantes DaF ya que en un principio se creen que todas estas letras deben pronunciarse por separado.
Pero las convenciones curiosas de la ortografía alemana no se limitan a lo ya explicado.
Vocales largas, cerradas y cortas, abiertas
El alemán es un idioma con vocales largas y vocales cortas. A veces ocurre que dos expresiones, pudiendo aparecer en el mismo contexto, solo se distinguen por la brevedad o longitud de la vocal tónica: die Höhle – die Hölle, ich mag – ich mach’, ein Herr – ein Heer, ihre Ideen – irre Ideen, stellen – stehlen, sie lasen – sie lassen, …
En los siglos pasados, cuando aun no existía una ortografía oficial, diversos escribientes creativos idearon formas de representar gráficamente la cantidad de una vocal.
Algunas de aquellas grafías tuvieron buena acogida y llegarían a conformar las peculiaridades ortográficas alemanas.
El sistema que se forjó de esta manera es, desafortunadamente, poco homogéneo: hoy en día, no todas las vocales tónicas están señaladas de forma inequívoca, y además existen demasiadas opciones gráficas para diferenciar las vocales alargadas de las breves.
¿Cómo marcar la cantidad de una vocal?
La solución que finalmente se impuso es inteligente al máximo: consistía (y sigue consistiendo) en señalar la cantidad de la vocal mediante una combinación de letrasDESPUÉS DE LA VOCAL en cuestión… Ni siquiera la reciente reforma ortográfica ha osado atacar el asunto.
Marcas para las vocales breves
Una consonante duplicada despuésde una vocal señala que esa vocal anterior es breve. Las siguientes combinaciones se consideran consonantes duplicadas:
«bb», «dd», «dt», «ff», «gg», «ck», «ll», «mm», «nn», «pp», «rr», «ss», «tt», «tz»
¡¡¡ATENCIÓN!!! No hay que pronunciar dos consonantes: la consonante solo se oye UNA VEZ. Se trata simplemente de una convención gráfica para caracterizar la vocal anterior como corta (y, cuando la vocal lo admite, abierta): die Krabbe, buddeln, die Stadt, hoffen, der Affe, joggen, der Zucker, zurück, voll, wollen, kommen, können, der Mann, die Gruppe, der Schuppen, das Wasser, hassen, die Ratte, die Mutter, der Platz, sitzen, …
El hecho de abreviar las vocales «e», «o» y «ö» provoca que se pronuncien abiertas: «e» > [ε], «o» > [ɔ], «ö» > [œ].
Marcas para las vocales alargadas
Para señalar las vocales largas existen diversas opciones:
– Una vocal doble indica que debemos alargar el sonido:
Esto lo vemos en las combinaciones «aa», «ee» und «oo». («u», «i», «y», «ä», «ö» y «ü» no existen como vocales dobles.) das Haar, der Saal, die Waage, der See, die Beere, leeren, das Moor, das Moos, …
– Una «h» mudadespués de una vocal también indica que esa vocal es larga.
En este caso, la «h» no es más que una ayuda gráfica, no se pronuncia ni se oye; su única función es la de ‘alargar’ la vocal. er nahm, die Zahl, zählen, er nähme, das Mehl, lehren, der Verkehr, ihr, ihnen, das Rohr, die Kohle, der Köhler, die Möhre, der Schuh, die Kuh, sie fuhren, kühlen, die Mühle, rühren, …
– Hay dos opciones profusamente usadas para ‘alargar’ una «i» :
se escribe «ie» o incluso «ieh». ¡¡¡CUIDADO!!!! No se oyen ni la «e» ni la «h»! die Liebe, sie, sieben, der Diesel, das Bier, vier, wie, viel, du siehst, er stiehlt, das Vieh, studieren, passieren, …
Las vocales largas solo se dan en sílabas tónicas, es decir, en la sílaba que lleva el acento de la palabra. El hecho de alargar las vocales «e», «o» y «ö» provoca que esas se pronuncien cerradas: «e» > [e:], «o» > [o:], «ö» > [ø:].
La letra ‘Eszett’ «ß»
Otro truco para marcar una vocal como larga es la letra «ß».
¡¡¡NO, SOCORRO!!! ¡No es una «B»!
La «ß», una letra exclusivamente alemana, se llama [es tset] y no es más que el sonido [s], una ‘s’ normal, sorda, sibilante como la española.
Lleva mucho tiempo existiendo pero en la reforma ortográfica de 1996/2005, su uso se sistematizó inteligentemente.
El alemán conoce, al igual que el francés, dos tipos de «s» (el sonido sordo [s], llamado también «scharfes s», y el sonoro [z]) que en algunas ocasiones cambian el significado de un enunciado. Para evitar malentendidos, el fonema [s] sordo tras una vocal larga se representa con la letra «ß»: wir reißen – wir reisen, die weiße Frau – die weise Frau, die Muße – die Muse, die Bußen – die Busen, sie fraßen – die Phrasen, sie ließen – sie leasen, …
En todos los ejemplos se trata de palabras con una vocal larga antes de la «s»: la letra «ß» sirve para distinguir, en un texto escrito, la [s] sorda de la [z] sonora cuando la vocal precedente es alargada. (Por cierto, la «ß» solo existe como minúscula.)
Solo se usa después de una vocal larga o un diptongo: die Straße, die Füße, der Fußball, grüßen, heißen, draußen, …
Diptongos curiosos
Los estudiantes DaF, ya en su primera clase de alemán (Deutschstunde), deben lidiar con dos grafías (zwei Schreibweisen) irritantes que se encuentran con extrema frecuencia (äußerst häufig): las formas de escribir los sonidos [ai] y [oi] .
Las combinaciones «eu» y «äu» por [oi]
Cuesta cierto esfuerzo acostumbrarse a que «eu» y «äu» deben pronunciarse [oi]; pero tras un corto entrenamiento intensivo seremos capaces de decir [oiro] para referirnos a «Euro», y «d[oi]tsch» en vez de «d[e][u]tsch», para conseguir que los alemanes nos entiendan. Euro, deutsch, Europa, neue Häuser
La combinación «ei» (también «ey» o «ay») para el diptongo [ai]
Por si fuera poco, nuestras neuronas deben luchar para asimilar la grafía del sonido [ai], sonido que los alemanes prefieren representar como «ei» .
Con lo fácil que sería escribir [ai] y [oi] tal como se pronuncia!
Así podría escribirse: «*Aber aine so tiefgraifende Ernoierung der doitschen Schraibwaise wird man auch bai der nächsten Rechtschraibreform wahrschainlich vermaiden, wail kainem Doitschen das hierbai resultierende Schriftbild sainer Sprache Froide beraiten würde…*»
Así se escribe ortográficamente correcto:
Aber eine so tiefgreifende Erneuerung der deutschen Schreibweise wird man auch bei der nächsten Rechtschreibreform wahrscheinlich vermeiden, weil keinem Deutschen das hierbei resultierende Schriftbild seiner Sprache Freude bereiten würde…
Traducción: Pero es de suponer que a la hora de emprender la próxima reforma ortográfica se esquive igualmente una renovación tan profunda de la grafía alemana, ya que a ningún alemán le gustará el aspecto de los textos resultantes…
Datenschutz-Übersicht · Resumen de privacidad · Privacy Overview
Diese Website verwendet Cookies um die Benutzbarkeit der Seiten sicherzustellen. Von diesen Cookies werden die als notwendig eingestuften im Browser gespeichert (Essentielle), da sie für das Funktionieren der grundlegenden Funktionen der Website unerlässlich sind. Wir verwenden auch Analyse-Cookies von Dritten, durch die wir erfahren, wie unsere Besucher die Website nutzen. Diese Cookies werden nur mit Ihrer Zustimmung in Ihrem Browser gespeichert. Sie können diese Cookies ablehnen. Einige Funktionen von eingebundenen Inhalten können dadurch eventuell ausgeschaltet werden. Um diese Inhalte zu nutzen, können Sie jederzeit Ihre Cookie-Einstellungen ändern.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Dauer
Beschreibung
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
CookieLawInfoConsent
1 year
Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie.
PHPSESSID
session
This cookie is native to PHP applications. The cookie is used to store and identify a users' unique session ID for the purpose of managing user session on the website. The cookie is a session cookies and is deleted when all the browser windows are closed.
qtrans_front_language
1 year
This cookie is set by qTranslate WordPress plugin. The cookie is used to manage the preferred language of the visitor.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Sehr gut!
Danke, dass es dir gefällt!