|
|
reflejArte
málaga
cultura+ocio
agenda cultural - Veranstaltungskalender - event calendar
---------------------------------------------------------------------
Ciclo de conferencias DIEGO PÉREZ DE MESA para tod@ interesad@información completa
| conferencia en Ronda - serranía de Ronda -
![[Ciclo de conferencias DIEGO PÉREZ DE MESA para tod@ interesad@] [Ciclo de conferencias DIEGO PÉREZ DE MESA para tod@ interesad@]](reflejartever.php?id=3196) | del 3-4-2014 al 12-6-2014Ciclo de conferencias DIEGO PÉREZ DE MESA para tod@ interesad@Ronda rinda homenaje a sus científicos con unas ponencias sobre ASTRONOMÍA La ciudad de Ronda ofrece un nuevo ciclo de ponencias de divulgación y didáctica en homenaje a sus ilustres científicos.
El nuevo ciclo se dirige especialmente a la comunidad educativa y alumnos de la UNED (certificado de asistencia previa inscripción al ciclo), pero también al público en general (asistencia libre sin inscripción).
Las acitivdades se inician el 3 de abril y finaliza el 12 de junio de 2014. Las conferencias tienen lugar en la sede de APYMER, en el Salón de actos, siempre de 18:00 a 20:00 h, o en otro lugar, señalado para la fecha concreta.
La asistencia es gratuita, pero hay que inscribirse previamente por formulario on-line (gratis, a través del enlace a más info).
Esta edición del ciclo rinde homenaje a Paco Marín (miembro de honor de la Asociación Astronómica Serranía de Ronda ’Abbás Ibn Firnás’), profesor y artista, fallecido recientemente.
El ciclo recibe su nombre de Diego Pérez de Mesa, nacido en Ronda hace 450 años, que fue uno de los científicos más importantes del Siglo de Oro español. Fue un humanista que cultivó casi todas las áreas del saber y dejó muchos escritos científicos y literarios, en gran parte inéditos, sobre historia, astronomía y astrología, matemáticas, navegación y geografía, filosofía, moral y política.
PROGRAMA
- Jueves, 3 de abril de 2014 en el IES Rodríguez Delgado, Aula 22: La Esfera Celeste y sus mitos
por Sebastián Cardenete Gracia, Profesor de Secundaria, Director del “Centro Principia” (Málaga). Miembro de la Asociación para la Enseñanza de la Astronomía (ApEA).
- Jueves, 10 de abril de 2014: Acústica y Óptica
por José Antonio García, Catedrático de Óptica de la Facultad de Física de la Universidad de Granada.
- Jueves, 15 de mayo de 2014: Historia de un meteorito que vino de Marte.
por Blanca Troughton Luque, Profesora titular de matemáticas, IES Los Manantiales, Torremolinos, Málaga. Presidenta de la Red Andaluza de Andalucía (RADA) y vocal de la Sociedad Malagueña de Astronomía (SMA).
- Jueves, 22 de mayo de 2014: Astrofísica con juguetes
por Carlos Criado Cambon, Profesor del Departamento de Física Aplicada, Universidad de Málaga
- Sábado, 31 de mayo de 2014: varias conferencias en el Salón de Actos de la Finca La Algaba
a partir de las 12:00h :
::Ciencia cometaria desde tierra y con la misión Rosetta (ESA),
por Luisa M. Lara López, Investigadora Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) – CSIC.
::Astronomía también rima con poesía.
por Rafael Muñoz Muñoz, Ingeniero Técnico Industrial, miembro de la Asociación Astronómica de la Serranía de Ronda ’Abbás Ibn Firnás’.
a partir de las 14:30 h:
::La Arqueoastronomía.
por Jesús Carmona Morales, Sociedad Astronómica Granadina (SGA).
::Sabios, Cosmógrafos y Cráteres.
por Antonio R. Acedo del Olmo Ordóñez, Informático, miembro de la Asociación para la Enseñanza de la Astronomía (ApEA), European Association for Astronomy Education (EAAE) y Asociación Astronómica de la Serranía de Ronda “Abbás Ibn Firnás.
::También habrá actividades complementarias como una visita a la Algaba, una observación solar y otra nocturna.
- Jueves, 12 de junio de 2014: Paseo por el Jardín de la Astronomía del Parque de las Ciencias.
por Vicente López García, Licenciado en Ciencias Físicas, colaborador Astronomía y actividades educativas del Parque de las Ciencias de Granada.
- acto de clausura: Videoconferencia pendiente de confirmación de Juan Pérez Mercader,
Department of Earth & Planetary Sciences. Harvard University (USA).
lugar: Salón de Actos de Apymer Ronda, C/ María Cabrera, 5 horario: 18-20 h precio: gratis, imprescindible inscribirse previamente por el enlace a más info
más detalles e inscripción gratuita on-line en el enlace a [más info] [email de contacto] teléfono: 952878492 [más información]
ver mapa
informar a un amig@
^ subir |
|
^ subir
> página de inicio
< volver atrás
inicio | Política de privacidad - Aviso legal - Condiciones de Uso |
|
|